Preguntas frecuentes sobre nuestras terapias
Preguntas terapia regulación cuerpo mente
¿Qué es y cómo funciona la terapia de regulación cuerpo mente?
Este tipo de terapia es una excelente oportunidad para aprender habilidades y estrategias que favorecen el equilibrio integral de la persona. A través del entrenamiento de prácticas específicas que impactan la salud del cuerpo, la mente y las emociones, el organismo aumenta su capacidad para estar en mayor armonía y calma.
Estos espacios se complementan con materiales audiovisuales propios creados para tal fin, que favorecen el entrenamiento de diversas herramientas y aumentan las capacidades de aprendizaje, estimulando la incorporación de nuevos hábitos.
¿Cómo reconocer que necesito este tipo de terapia?
A nivel general cuando sentimos que nuestro cuerpo no recupera sus niveles habituales de energía vital y bien-estar, cuando percibimos que factores como el estrés o la ansiedad disminuyen la capacidad para disfrutar y afrontar las experiencias y retos cotidianos, así como el aumento de tensión y malestar corporal, emocional y mental, son factores determinantes para acudir a este tipo de terapia.
¿Qué tipo de prácticas y herramientas son las que se utilizan en este tipo de terapia?
Prácticas basadas en el control, manejo efectivo y consciente de la respiración, el trabajo de expresión y regulación a través del uso efectivo de la voz, así como ejercicios de inteligencia somática y de movimiento corporal, para un mantenimiento y cuidado efectivo de la salud integral.
¿Esta terapia necesita presencialidad o puede realizarse de manera virtual?
Al contar con múltiples recursos audiovisuales y plataforma profesional para el desarrollo de las sesiones, no se necesita presencialidad para sentir el beneficio e impacto de las técnicas; se recomienda disponer de un espacio adecuado para realizar la sesión, que facilite el movimiento corporal y la ausencia de ruidos que puedan interrumpir la actividad.
¿Cuánto dura y con qué frecuencia son las sesiones?
Los espacios de sesión tienen una duración de 60 minutos y la frecuencia va a depender de los objetivos, necesidades y metas a alcanzar. Sin embargo, se aconseja programar alrededor de unas 4 sesiones que permitan la incorporación de las herramientas.
¿Cuánto cuesta una terapia de regulación cuerpo/mente?
Nuestros espacios de terapia regulación cuerpo/mente tienen un costo por sesión de $180.000 con una duración de 60 minutos.
Preguntas terapia gestión de emociones
¿Qué es la terapia de gestión de emociones?
Es una terapia enfocada en el conocimiento y aprendizaje de herramientas para la comprensión, regulación y expresión asertiva de los estados emocionales que nos habitan de manera continua, y que, de una u otra forma, pueden llevarnos a experimentar una vida cargada de mal-estar continúo, limitando nuestras relaciones y el quehacer cotidiano.
¿Puedo aprender a gestionar las emociones?
Si bien las emociones primarias, son “programas biológicos” que nos acompañan y compartimos como especie desde el momento en el que nacemos, la manera en que nos relacionamos con ellas y la forma en que las canalizamos, son procesos individuales que corresponden a los aprendizajes de cada cual, y también a la manera en que afrontamos las experiencias que nos acontecen. Este proceso de relacionamiento se puede mejorar y entrenar a través de diferentes herramientas que van aumentando nuestra inteligencia emocional.
Si experimentamos múltiples emociones de manera cotidiana ¿cómo reconocer que necesito ayuda cuando de manejo emocional se trata?
Las emociones son mensajeras que nos ayudan a identificar los aspectos valiosos en nuestras vidas y aquellas necesidades que están siendo o no atendidas, por lo cual no tienen una connotación de “buenas o malas”, sino de aliadas para buscar caminos que nos permitan estar-bien. En este tránsito emocional, muchas veces podemos sentirnos bloqueados, atascados en un mismo punto, reiterativos en estados emocionales que pueden ser complejos, y que no nos abandonan con facilidad, sobredimensionados muchas veces en nuestras formas de expresión, o con mucha inestabilidad, o emociones muy variables en corto tiempo; todos estos factores son antesalas, que nos invitan a buscar una ayuda para reestablecer el equilibrio interior.
¿Qué tipo de prácticas y herramientas son las que se utilizan en esta terapia?
Encontrarás prácticas de reconocimiento y expresión emocional, entrenamiento en habilidades de atención plena para la gestión adecuada de estados interiores, actividades desde las terapias creativas/expresivas que favorecen la catarsis y liberación de procesos emocionales estancados, así como, otros recursos para el desarrollo de condiciones favorables que aumentan la calidad de vida.
¿Cuánto dura y con qué frecuencia son las sesiones?
Los espacios de sesión tienen una duración de 60 minutos y la frecuencia va a depender de los objetivos, necesidades y metas a alcanzar en el proceso. Generalmente se programan sesiones semanales o quincenales.
¿Cuánto cuesta una terapia de gestión de emociones?
Nuestros espacios de terapia de gestión de emociones tienen un costo por sesión de $180.000 con una duración de 60 minutos
Preguntas terapia acompañamiento en duelo y pérdidas
¿Qué es y cómo funciona la terapia de acompañamiento en duelo y pérdidas?
Este es un espacio enfocado en fortalecer diferentes habilidades que permiten generar un afrontamiento más asertivo frente a los duelos y las pérdidas, resignificando las formas en que nos relacionamos con aquello que nos ocasiona dolor / sufrimiento, y estableciendo puentes que favorecen la ampliación de estrategias y posibilidades para gestionar nuestra vida en condiciones de adversidad como las que plantean las experiencias de duelo.
¿Qué es el duelo?
Si bien, existen diferentes definiciones a nivel general podríamos decir que el duelo es una respuesta natural que, en algún momento, todos los seres humanos debemos transitar. Es un proceso relacionado con la forma en que percibimos, sentimos y nos relacionamos con las pérdidas, y que además exige en cada individuo, una adaptación física, mental, emocional, relacional y espiritual.
¿Hay varios tipos de duelo? ¿cuáles serían?
El duelo puede desencadenarse por múltiples y diversas razones, desde una separación/divorcio, ruptura de relaciones con familiares y amigos, accidentes en los que se pierden miembros, enfermedades, cambio de trabajo, de ciudad o país, quiebras económicas, pérdida de seres queridos o de mascotas, y en general cualquier otro tipo de pérdida que sea relevante para la persona.
¿Debo buscar acompañamiento si me encuentro en proceso de duelo?
Aunque las personas que se encuentran en duelo atraviesan por experiencias dolorosas y difíciles, no necesariamente desencadenan en algún problema de esfera mental/emocional, pues este es un proceso normal ante las pérdidas significativas y tiene su propio curso. Sin embargo, cualquier persona que esté atravesando por este tipo de proceso, puede beneficiarse mucho de un acompañamiento, pues se convierte en un medio para la elaboración consciente, compasiva y comprensiva de aquello que necesita ser atendido.
Hay otras ocasiones en las que el duelo inhabilita y bloquea la capacidad para movernos por la vida, y nos deja sumergidos en la desesperanza y en el sufrimiento continuo, y es lo que se denomina duelo complejo, donde si se hace necesario buscar ayuda profesional.
¿Cuánto dura y con qué frecuencia son las sesiones?
Los espacios de sesión tienen una duración de 60 minutos y la frecuencia va a depender de las necesidades y metas a alcanzar en el proceso. Generalmente se programan sesiones semanales o quincenales.
¿Cuánto cuesta una terapia de acompañamiento en duelo y pérdidas?
Nuestros espacios tienen un costo por sesión de $180.000 con una duración de 60 minutos.
Preguntas teatro terapéutico
¿Qué es el teatro terapéutico?
Es un enfoque de intervención enmarcado en las terapias creativas/expresivas, que se convierte en una gran herramienta de autoconocimiento y de liberación emocional, al favorecer procesos de autoobservación y reflexión, desde el gran beneficio que brinda como tal, el teatro terapéutico para reflejar el “Alter Ego”.
Se generan importantes hilos conductores a partir de los cuales, en un entorno psicoeducativo, se aborda aquello que no hemos podido elaborar por otros medios, favoreciendo estados de salud y bien-estar.
¿Cómo me beneficia este tipo de terapia?
A través del trabajo con distintos personajes, roles y representaciones, se aumentan las posibilidades para comprender lo que necesitamos atender, y así, estar mejor; desarrollando nuevas maneras de relacionarnos con las experiencias de vida que atravesamos.
El juego y la lúdica que aporta esta metodología, facilitan acercarse a contenidos y experiencias dificiles de elaborar de una manera más armoniosa y compasiva, desarrollando una mirada más amplia de nuestra propia vida.
¿Debo actuar o tener algún tipo de talento actoral o artístico para poder tomar este tipo de terapia?
Esta terapia esta enfocada para cualquier persona que decida trabajar en sí misma a nivel emocional y mental, y esté interesado en un enfoque terapéutico basado en el arte expresivo, por lo cual no se necesita ningún conocimiento o talento especial para tomarla.
¿Este tipo de terapia funciona de manera virtual?
Por supuesto. La metodología desarrollada para este espacio terapéutico, así como para los diferentes servicios que ofrece TRINIDAD®, está soportada en herramientas y recursos audiovisuales tanto propios como de otras fuentes, que potencializan el acompañamiento y permiten la interacción lúdica y dinámica entre el consultante, los personajes de las obras y el terapeuta a cargo.
¿Cuánto dura y con qué frecuencia son las sesiones?
Los espacios de sesión tienen una duración de 60 minutos y la frecuencia va a depender de los objetivos, necesidades y metas a alcanzar en el proceso. Generalmente se programan sesiones semanales o quincenales.
¿Cuánto cuesta una terapia de teatro terapéutico?
Nuestros espacios tienen un costo por sesión de $180.000 con una duración de 60 minutos.
Preguntas terapias expresivas/creativas
¿Qué son las terapias creativas expresivas?
Este tipo de abordajes se especializan en el acompañamiento personal a través de una o varias modalidades artísticas como la pintura, el movimiento corporal, la escritura terapéutica y las representaciones teatrales, unido a herramientas psicologicas y de apoyo emocional, que son puentes para el crecimiento y desarrollo personal, al igual que posibilitan el darse cuenta y la incorporación de nuevas estrategias, para afrontar la vida con mayores recursos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que “las actividades artísticas, desde el baile al canto, desde la lectura al teatro, benefician la salud y pueden ayudar a tratar diferentes problemas de salud. Más allá de ser herramientas de comunicación, las prácticas artísticas también han sido medios por excelencia para la liberación emocional y mental, la catarsis, el vínculo y unión entre comunidades, y en general han permitido hasta el día de hoy que logremos representar la vida y transitarla con todos sus matices.
¿Cómo me beneficia este tipo de terapia?
Las terapias creativas/expresivas presentan múltiples beneficios en las dimensiones que nos componen como seres humanos: cuerpo, mente, emociones, relaciones y nuestro mundo trascendente y espiritual. La exposición a estimulos y prácticas que despiertan nuestros sentidos, puede aumentar la liberación de neurotransmisores asociados a estados de bien-estar disminuyendo el estrés y la ansiedad. De igual forma, son de gran ayuda para la recuperación en procesos de duelo y pérdidas afectivas, favorecen el alivio de muchos mal-estares y nos permiten una mejor comprensión para construir una vida con mayor propósito y significado.
¿Puedo escoger entre diferentes opciones de terapias creativas/expresivas?
Nuestros acompañamientos tienen una metodología de trabajo integral con soporte de materiales construidos para tal fin; teniendo en cuenta las necesidades y procesos de cada persona, se utilizan diversos recursos audiovisuales y físicos como lo son, los kits arteterapéuticos.
¿Este tipo de terapia funciona de manera virtual?
Por supuesto. La metodología desarrollada para este espacio terapéutico, así como para los diferentes servicios que brinda TRINIDAD®, está soportada en herramientas y recursos psicoeducativos tanto propios como de otras fuentes, que potencializan el acompañamiento y permiten la interacción lúdica y dinámica.
Particularmente para este servicio, se enviará a la dirección de domicilio registrado (actualmente para Colombia), un kit de arteterapia, el cual, se convierte en una poderosa ancla para el trabajo a desarrollar. Según la necesidad de cada persona, en el catálogo, se encuentran varias opciones para escoger.
¿Cuánto dura y con qué frecuencia son las sesiones?
Al adquirir este tipo de terapia, se tiene acceso a un paquete conformado por un kit de arteterapia, una obra de teatro terapéutico, material de trabajo, y dos sesiones de una hora y media, para un total de 3 horas de acompañamiento.
¿Cuánto cuesta una terapia de expresiva/creativa?
Este servicio tiene un valor especial de $396.000 incluyendo todo lo anteriormente descrito, con una duración total de 3 horas de acompañamiento distribuido en 2 sesiones de 90 minutos cada una.
Si consideras que quieres seguir profundizando y dar mayor continuidad al proceso, recomendamos adquirir adicionalmente, sesiones individuales de terapia de gestión de emociones, que se programan semanal o quincenal según la necesidad.