Acerca de la formación en PEBRES
Los seres humanos tenemos la gran capacidad de re-significar el sufrimiento, convirtiéndolo en logro; los aprendizajes obtenidos de las experiencias dolorosas y difíciles que marcan la vida, nos dotan de fortaleza cuando decidimos, desde nuestra propia experiencia, ofrecer esperanza, consuelo y guía a otros que lo necesiten, ya que hemos vivido y sentido en carne propia lo que otros pueden estar experimentando.
A través de capacitación y entrenamiento adecuado, podemos potencializar estas experiencias con conocimientos especializados, que amplían las posibilidades de ayudar en la conformación y liderazgo de grupos de apoyo, de manera más asertiva y efectiva.
En las últimas décadas han emergido con mucha fuerza y regularidad los grupos de ayuda mutua, como respuesta a diversas problemáticas que sobrepasan los servicios de atención profesional en salud mental/emocional, bien sea por costos, capacidad o por condiciones particulares que los hacen inaccesible para las personas que están atravesando procesos complejos tales como: duelos, acompañamiento a procesos de enfermedad, suicidio, abuso, adicciones, pérdidas afectivas, económicas, etc.

La filosofía que soporta estos grupos se fundamenta en reconocer, desarrollar y estimular el poder de las personas para ayudarse a sí mismas, a la vez que ayudan a otras personas (Hess, 1982). Estas redes son colectivos que se estructuran con personas que comparten problemáticas específicas y quieren hacerles frente, cubriendo necesidades comunes y personales para ser contenidos emocionalmente sin ser juzgados, expresar sus ideas, obtener cambios y especialmente, aliviar el sufrimiento y encontrar acompañamiento ante la adversidad.
¿Qué son los PEBRES?
En este contexto, emerge una idea conocida como personas con experiencia basada en la realidad (PEBRES), en el que las propias vivencias de las personas han permitido extraer conocimientos fundamentales para el acompañamiento de quienes están atravesando por situaciones difíciles, y que permiten ampliar la mirada para la ayuda de otros con mayor claridad, certeza y conocimiento.
PEBRES es un concepto desarrollado por el Dr. Jorge Montoya Carrasquilla, médico gerontólogo psiquiatra, especialista en tanatología y asesor científico de Trinidad®, se estructura como un modelo de personas con experiencia basada en la realidad, similar a las personas que facilitan los grupos de autoayuda, pero con un gran diferencial, y es la formación y el entrenamiento que enriquece su propio proceso de vida.
En la conformación de PEBRES se contemplan personas que han tenido un exitoso proceso de recuperación y que, tras un curso de formación ajustado a su realidad y a su entorno, quedan en las mejores condiciones para servir como facilitadores y acompañantes de grupos.
Las personas formadas como PEBRES, ofrecen su presencia y ayuda basada en una experiencia real, vivencial, asertiva, de crecimiento, potencializada con una formación especializada en el acompañamiento al ser que está atravesando por experiencias difíciles de transitar y que sufre; su accionar se fundamenta en la educación y en la asistencia integral de las personas afectadas.
¿Qué ofrece la formación en PEBRES?
La Escuela de PEBRES se fundamenta como la posibilidad teórico-experiencial para complementar la parte vivencial de aquellos que deciden ayudar a otros. A través de los diversos módulos temáticos propuestos (40 horas), se capacita en la mirada del acompañamiento compasivo y el significado de SERVIR, desarrollando una mayor conciencia social.
Se abordan desde los beneficios que aporta la virtualidad para conectarnos desde cualquier lugar y en la comodidad del hogar o lugar de trabajo, por plataforma zoom, diferentes estrategias que permiten poner al servicio de otros las propias experiencias de vida, ampliando las posibilidades para ayudar a otros en sus procesos de aceptación y restauración, y a su vez, obteniendo enseñanzas para sí mismos que provean de mayor sentido su existir.
La formación como PEBRE incluye:
- Aspectos teóricos del acompañamiento en crisis
- Estructura para el montaje de grupos de ayuda mutua
- Manejo de grupos de ayuda mutua
- Estructura de entrevista para ingreso a grupos de apoyo
- Herramientas para la contención grupal y el sostén emocional
- Entrenamiento en cuidados básicos de la salud según la patología o necesidad identificada
- Entrenamiento en escucha activa y consciente
- Teoría y comprensiones sobre el duelo
- Manejo de duelos y pérdidas
- Entrenamiento en técnicas de desactivación emocional: Defusing
- Herramientas que consolidan el acompañamiento desde las terapias creativas/expresivas
- Material de estudio en PDF y Audiovisual
¿Qué beneficios obtengo al realizar una formación en PEBRES?
Pertenecer a la comunidad PEBRES tiene una serie de ventajas y beneficios tanto para tu crecimiento personal, como en el camino de servicio para acompañar a otros siendo su soporte de procesos emocionales:
- Aprenderás a utilizar tu experiencia como recurso para acompañar en el dolor y el sufrimiento humano
- Serás replicador de procesos de autocuidado en grupos focales
- Supervisión mensual por parte de un equipo de profesionales expertos en salud mental y emocional
- Discusión de casos para orientación de necesidades
- Entrenamiento de habilidades para ampliación de caja de herramientas personales. Refuerzo continuo de habilidades aprendidas
- Acceso a contenido exclusivo de artículos y textos de la comunidad PEBRES
- Actualización de información concerniente a PEBRES y grupos de ayuda
- Certificación por parte de Trinidad® y La Escuela de Tanatología de Jalisco, México.
- Reuniones con líderes de grupos
- Acceso a 3 consultas individuales con terapeutas de equipo experto. En caso de necesitar más sesiones, tienes derecho a un 50% de descuento en las siguientes.
- Afiliación a la comunidad PEBRES por un año. Si quieres seguir perteneciendo, pagarás una módica suma anual por todos los beneficios
Próxima formación 2023:
Modalidad Virtual
- Plataforma Zoom Profesional
- Fecha de inicio: 24 de abril 2023
- Fecha de finalización: 12 de julio 2023
- Intensidad: 40 horas
- Sesiones de 2 horas, los lunes y miércoles de 07.00 a 09.00 a.m. hora Colombia.
- No se contemplan fechas de días festivos
- Cupos limitados
- Precio $590.000 COP
- Bono de descuento por persona referida de 10%
- Opciones de Pago:
- Plataformas PayPal o Payu
- Directamente a Cuenta Ahorros Davivienda